Zaragoza ciudad: Palacio de la Aljaferia Zaragoza Zaragoza. Aragon. 
Aragon > Zaragoza> Zaragoza

Zaragoza ciudad: Palacio de la Aljaferia Zaragoza. Aragon. Spain.

Zaragoza Islámica Zaragoza


La época islámica -la Sarakosta o Medina Albaida de los árabes fue capital de la Marca Superior de Al-Andalus y una de las más importantes y belicosas taifas en el momento de la desmembración del califato de Córdoba- tiene en Zaragoza uno de los más hermosos, complejos y únicos exponentes monumentales del momento de constitución de los reinos de taifas: el palacio de la Aljafería, considerado como el más importante de Occidente de su época, el siglo XI.

El nombre del palacio deriva de su constructor, Abu Jafar Ahmed Almoctadir Bilá (de jafar, al-jafaría y, después Aljafería), gobernador de la taifa zaragozana entre 1047 y 1081.

La fábrica primitiva de este palacio o quinta de recreo, construída a extramuros junto a la margen derecha del Ebro, era de planta rectangular, con una sólida muralla exterior con torreones y sufrío distintas modificaciones e irreversibles destrucciones con el paso del tiempo. Las dos épocas de modificaciones de la fábrica primitiva corresponden a los reinados de Pedro IV y los de los Reyes Católicos, siendo, desde la reconquista de Zaragoza por Alfonso el Batallador en 1118, alcázar de los reyes cristianos.

Fue cárcel de la Inquisición en tiempos de los austrias mientras que los borbones hacían gala de un absoluto desprecio por la obra, especialmente Isabel II, bajo cuyo reinado se praticó la más bárbara destrucción de la obra al destinarse el palacio a cuartel -carácter que mantuvo hasta hace tan sólo algunas decadas.

Actualmente, el palacio ha experimentado una restauración en profundidad con motivo de su destino a sede del parlamento autónomo regional, las Cortes de Aragón.

Iglesia de San Martin en La Aljaferia Zaragoza

Al palacio se accede por su ala oriental, a través de una puerta con arco de herradura que da entrada al llamado patio de la iglesia por levantarse allí, a mano derecha, la iglesia de San Martín, obra de estilo mudéjar, del siglo XIV. Desde allí se accede ya a la parte central de la época primitiva del palacio, un patio llamado de Santa Isabel. Es de planta rectangular, con pórticos en los lados más cortos restaurados con copias de la decoración original, que se custodia en el Museo Arqueológico Nacional.

Patio interior Aljaferia en Zaragoza

En la parte derecha o norte del recinto se encuentran las dependencias más antiguas y mejor conservadas de la fábrica, sobre todo la pequeña y hermosísima mezquita, que es de planta cuadrada en la base y octogonal en altura, con un esbeltísimo arco de herradura en el hueco del mihrab. Este pequeño oratorio es una auténtica joya en su género y si bien la cúpula no es la primitiva de la obra, los arcos mixtilineos, los bellísimos capiteles de alabastro y la complicada decoración de ataurique dan cuenta de la riquisima cultura y sensibilidad artística de los hispanomusulmanes del Valle del Ebro en el lejano tiempo de la undécima centuria.

Escalinata con yeserias en Aljaferia Zaragoza

Las otras dependencias de obligada visita se hallan en la primera planta del palacio, en su ala oeste. Por una majestuosa escalinata se accede al llamado Palacio de los Reyes Católico, donde existen dos piezas fundamentales: el Salón del Trono y las salas anexas conocidas como de los pasos perdidos.

Salón del trono en Aljaferia Zaragoza

Los vanos de las puertas y ventanas presentan bellísimas yeserías, pero quizá la pieza más majestuosa sean las hermosísimas techumbres mudéjares realizadas en madera dorada y policromada. La obra concluyó en 1492 y es junto, a la Lonja, un magnífico exponente del llamado estilo Reyes Católicos en Aragón.

Yeserias en Aljaferia Zaragoza

Extraido del libro: Guía para viajar por el Ebro.
Textos © José Manuel Marcuello Calvin
Fotos © Miguel Angel Latorre

Panorámicas de Zaragoza desde La Seo y el Pilar

Monumentos

Una breve relación de otros importantes monumentos que pueblan la ciudad seria la siguiente:

 

Otras informaciones del Municipio



Ample your information on Aragon

If you want Ample your information on Aragon you can begin crossing some Monasteries, o 40 Castles another interesting route is the Mudejar, Patrimony of the Humanity, also you can extend your cultural knowledge on Aragón examining its municipal and institutional heraldy without forgetting, of course, some of its emblematicas figures as San George Pattern of Aragon or its personages I illustrate adding to these data a minimum crossed by its history o some books.

Also Aragon enjoys a diverse and varied Nature where passing by plants, animals, or landscapes we can arrive at a fantastic bestiario that lives in its monuments.

The information will not be complete without a stroll by its three provinces: Zaragoza, Teruel and Huesca and ours varied Regions, with shutdown in some of its spectacular landscapes like Ordesa or the Moncayo or by opposition in the valle of the Ebro.

If reasons of work or relatives have taken to you Far from Aragon you can Download images of bottom, sounds or animations

Also you can dedicate you to the intangible ones: from the legend compilation that also does to universal Aragon you can persecute the presence of Santo Grial in Aragon.

Other pages on Aragon in Internet

Other current also you can interest.



Huesca | Teruel | Zaragoza | Shires| Aragon
La Seo | The Pilar | Mudejar | Goya | Bestiary | Museum Provincial Zaragoza
Tourism | Geology | Nature | Alfabetic index | Maps



Aragon is like that. Zaragoza ciudad: Palacio de la Aljaferia, Zaragoza, Province of Zaragoza, Goya, mudejar, Aragon in English, Nature, maps, Asociacion Cultural Aragon Interactivo Multimedia. Spain. Aragon es asi. Aragon manages it. Follow the quixotic and the Cid, the Holy Grail. Moncayo, Iberian system, rivers, Ebro, Piedra, Jalon Jiloca huerva, Huecha, Isuela, Gallego, Iberians, Romans, Celts, Gauls, Visigoths Celtiberians Islam, Romanesque, Gothic, Renaissance Baroque Cistercian, monasteries, cathedrals, wine, travel holidays.

Copyright 1996-2020 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragon (Spain)

Explanations or to correct errors please press here

Legal Warning . This activity of the Asociacion Cultural Aragon Interactivo y Multimedia
All administration or public institution is made independently off.
As opposed to the threat of the hope of the water trasvase: CONGRATULATIONS.