Lugar de 205 habitantes, perteneciente al municipio de La Sotonera, en la comarca de Huesca y situada a los pies de la sierra Caballera. Se encuentra situado junto al río Riel, a 761 m de altitud y a 6 Km. de distancia de Bolea, cabecera del municipio.
En la cercana sierra encontraremos el santuario de la Virgen de la Peña, colgado en un abrigo natural que ofrecen las paredes. Formado por varias edificaciones alrededor de una pequeña iglesia del siglo XIII, con añadidos y modificaciones en el XVII y XVIII.
Un rincón casi mágico desde el que se domina una impresionante panorámica de los campos cerealistas, los pueblos que configuran la Hoya de Huesca y hasta las Altas Cinco Villas. Se complementa con la antigua casa del santero, de propiedad municipal, que dispone de un mirador solano, especialmente recomendado para los que disfrutan recreándose con el vuelo de los buitres.Ermita de San Cristóbal, rupestre, con sus celdas eremíticas y su impresionante barranco en las aguas claras del naciente río Sotón.
En la misma pared, hacia poniente sobre todo, se observan huecos en la roca que pudieron servir de celdas.Ermitas de San Cosme y Santa Bárbara del siglo XVII de advocación siempre relacionada con monasterio benedictino.
La ermita de San Cosme, del XVII. se compone de una nave con dos tramos, y la de Santa Bárbara, de una nave rectangular, con un pequeño atrio antecediéndolo. Actualmente se encuentran en ruinas.
Aniés celebraba sus fiestas mayores en honor a Nuestra Señora (8 de septiembre), y las pequeñas para San Gregorio (9 de mayo), el mismo día que acuden de romería a la Virgen de la Peña.
Actualmente las fiestas mayores se celebran en honor a San Esteban (6 de agosto), con los siguientes actos: "misa baturra con ofrenda de flores y frutos secos (por falta de regadíos)",
presentación de las mairalesas, vermut, tiro al plato, "corrida de bajas", vaquillas, verbenas, tiro de soga, juegos infantiles, concurso de disfraces, baile del farolillo, etc.
Une collection de gain de temps des images le meilleur illustrations des bâtiments et des villes des siècles passés.
Voir aussi les images de la nature en Aragon.
d'un grand intérêt est également le blason municipal et institutionnel.
Profitez de votre Régions variées.
Vous pouvez personnaliser votre ordinateur avec des images de fond, des sons et des animations.

Pirinees |
Archivo histórico |
Museo Provincial Huesca |
Bestiaire |
Geologie |
Nature |
Inicio
Aragón |
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Comarcas |
Index alphabétique |
Temátic |
Direction Turisme |
Cartes
Copyright 1996-2020 © All Rights Reserved Francisco Javier MendÃvil Navarro, Aragon (Espagne)
Si vous pensez qu'il manque quelque chose, ou est confondue écrire
Mentions légales.
Cette activité Association Culturelle Aragon multimédia et interactif
Il s'agit d'une sensibilisation d'Aragon sur l'Internet.