Los agentes erosivos que han modelado todos estos relieves en Aragón son los siguientes:
- Aguas continentales: aguas de arroyada, torrentes, ríos, lagos, aguas subterráneas, hielo y nieve.
- Aire: cambios de temperatura, humeda, viento.
- Seres vivos: en menor medida, aunque en el caso del hombre son muy palpables los destrozos ecológicos: pantanos, pistas, incendios, ...
Desarrollare únicamente el tema de las aguas continentales por ser el fundamental.
Aguas de arroyada o salvajes.
Son aguas de lluvia que descienden por las laderas sin cauce fijo.
Torrentes
Ríos
Aguas subterraneas. Fenómenos Kársticos.
Acción erosiva de la nieve.
Acción erosiva del hielo.
Fenómenos periglaciales.
Otros temas sobre Geología en Aragón



Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la
fauna
también la
flora
los
hongos
la
geología de su territorio
y el uso del
agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de
fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus
Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la
Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso
Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario

Copyright 1996-2017 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia