La Red de Hospederías de Aragón está constituida por una serie de establecimientos hoteleros que tienen en común el que se ubican en edificios de interés arquitectónico y, en algunos casos, con el valor añadido de un especial interés histórico. Con la reciente apertura de la Hospedería de Rueda, a las puertas de este verano de 2003, son ya siete los enclaves integrados en la red: Arguís (abierta en 1994), Roda de Isábena (95), Loarre (98), Mesón de la Dolores (99), La Iglesuela del Cid (99), Sádaba (2000) y el propio Monasterio de Rueda (2003).
En total, proponen una oferta de 425 plazas hoteleras.
ARGUIS |
---|
Comarca: Hoya de Huesca/Plana de Uesca.Un descanso en el Camino.Hasta cierto punto, es fácil pasar ante la Hospederia de Arguís y no verla. La carretera que une Huesca con el Pirineo aragonés es ancha, rápida, de suave rodar. Y los viajeros llevan prisa; su objetivo es alcanzar las estaciones de esquí o los centros de veraneo del Pirineo oscense. Además, Arguís está a medio camino, en un lugar de paso que sólo valoran quienes lo conocían previamente o se han tomado la molestia de informarse. Sin embargo, es un error no detenerse o, al menos, dedicar una mirada a su hospederia de tejado de pizarra erizado de afrancesadas buhardillas; a su embalse, que parece un lago; y al pueblecito que se refleja en sus remansadas aguas. |
Hospederia de Arguís (3 *)Carretera N-330, km. 159. |
CaracterísticasLas 36 habitaciones disponen de baño individual, televisión y teléfono. Cuenta con sala de convenciones, otras pensadas para banquetes y convenciones, y salas de actividades polivalentes, además de facilitar el acceso a actividades de ocio, preferentemente relacionadas con la naturaleza y el aire libre. |
RODA DE ISÁBENA |
---|
Comarca: La Ribagorza.Un tesoro que ya no se esconde.La Hospederia de Roda de Isábena es como un tesoro escondido ... ya descubierto. Situada en la ruta de los Pirineos, al este de la provincia de Huesca, el viajero que va en su busca se adentra en una isla de historia y arte que la rodea por sus cuatro costados y la guarda celosamente. Hasta llegar a su recepción es preciso atravesar un laberinto formado por un castillo, un palacio, un convento y una catedral que se solapan uno con otro y casi se confunden. Un lugar para dormir, para comer y para realizar un viaje maravilloso en la máquina del tiempo. |
If you want to extend your information on Aragon you can begin crossing another interesting route is the Mudejar, Patrimony of the Humanity, also you can extend your cultural knowledge on Aragon examining its municipal and institutional heraldry without forgetting, of course, some of its emblematics figures as Saint George Pattern of Aragon also book of Aragon.
Also Aragon enjoys a diverse and varied Nature where passing by plants, animals or landscapes we can arrive at a fantastic bestiario that lives in its monuments.
The information will not be complete without a stroll by its three provinces: Zaragoza, Teruel and Huesca and his shines, with shutdown in some of its spectacular landscapes like Ordesa, the Moncayo or by opposition the Ebro.
Also you can dedicarte to the intangible ones: from the legend compilation that also does to universal Aragon you can persecute the presence of the Santo Grial in Aragon.
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragon |
Maps |
Fauna |
Flora |
Geology |
Fungi |
Tourism |
Mudejar |
Goya |
Alphabetical Index |
Thematic
Hospederias in Aragón. Turism.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragon (Spain)
Explanations or to correct errors please press here
Legal Warning . This activity of the Asociacion Cultural Aragon Interactivo y Multimedia
All administration or public institution is made independently off.
As opposed to the threat of the hope of the water trasvase: CONGRATULATIONS.