Paseando por Aragón. El Pirineo. Information about Aragon. Spain

Paseando por Aragón. El Pirineo. Aragon, as it is. Spain

Aragon in English

La oferta es amplia por la extensión del macizo montañoso y muy variada, tanto en lo referente a paisaje -numerosos valles- como en las ricas fauna y flora pirenaicas.
Los aspectos artísticos se conjugan armoniosamente en tan esplendoroso marco natural.
Un espacio natural tan excepcional permite la práctica de numerosos deportes, además de ofrecer la oportunidad de relajar el carácter más nervioso.

Los valles de Ansó-Fago, Echo y Aragües-Jasa en la parte occidental ofrecen numerosos atractivos para el amante de la naturaleza, el deporte o simple turismo.
Las cabeceras de estos valles, Zuriza y Selva de Oza, cuentan con instalaciones turísticas y forestales que permiten ser utilizados como punto de partida para bellísimas excursiones.
Las construcciones son muy características, con gruesos muros de piedra y tejados inclinados para no soportar el peso de las abundantes nevadas.
El valle de Aragón -con Jaca como capital y centro de servicios- ofrece una infraestructura más diversificada. Este ha sido una de las principales vías de penetración en España del Camino de Santiago trazado por el puerto de Somport o "Sumo-porto".

Biescas es la puerta del hermoso valle de Tena, por el que fluye el río Gállego.
Además de sus bellas y abundantes iglesias mozárabes y románicas ofrece el pintoresquismo de sus pueblos: Gavín, Escarrilla, Panticosa, Sallent de Gállego, Oliván, etc.
Junto a Biescas parte la C-140 que nos conducirá al valle de Broto y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El pueblo de Torla es la antesala del Parque Nacional y desde aquí se pueden hacer excursiones al Mirador del Rey, valle de Llinás, Bujaruelo, Otal y al alto curso del Ara. A sólo cinco kilómetros puede detener su coche y disponerse a contemplar una singular maravilla natural.

En el Parque Nacional conviven grandes pinos y abetos, hayas, álamos, alerces y rosales silvestres con sarrios, bucardos, ardillas, corzos y jabalíes.
Hay abundantes cascadas y se pueden realizar cortas excursiones por las praderas y bosques de las Lañas o el Bajo Turieto, de cuatro o cinco horas recorriendo el valle por su fondo o por la Faja de Pelay hasta el Soaso, Cotaruelo y Carriate o bien las "fajas" de Gallinero y Totacor.
Con un equipo adecuado podrá visitar la brecha de Roldán y la Cueva Helada de Casteret.
Una aproximación al Refugio de Góriz -unas cuatro horas- es la excursión obligada para los aficionados a la alta montaña. Desde allí se facilitan todo tipo de travesías y, sobre todo, la ascensión al Monte Perdido y a otras cumbres cercanas.

Al otro lado de Monte perdido está el valle de Pineta, que tiene a la localidad de Biersa, como núcleo urbano importante.
Antes de dirigirnos al Parque Nacional de Monte Perdido puede visitarse el Cañon de Añisclo, por el que discurre el río Vellós. Pocas cosas hay en la vida tan gratificantes como asomarse a la terraza del Parador para contemplar el tremendo paisaje de mil metros de altura, por los que caen una docena de cascadas, incluido el propio río Cinca.

Hacia la parte oriental los valles de Gistaín y Plan con sus famosos solterones (tiones).
Las costumbres, el tipismo la lengua, el folklore y los trajes autóctonos dejan huella al visitante.

Por último el valle de Benasque, bañado por el Esera y sus afluentes.
El pueblo del mismo nombre es conocido por la belleza de su entorno y construcciones que reflejan un pasado esplendor.

Cerca de Benasque y a 1.540 m. de altitud se encuentra el pueblecito de Cerler que da nombre a una estación de deportes invernales.

Sahún, Villanova y Castejón de Sos nos despedirán del Valle en el regreso que transcurrirá por el impresionante Congosto de Ventamillo.



Ample your information on Aragon

If you want to extend your information on Aragon you can begin crossing another interesting route is the Mudejar, Patrimony of the Humanity, also you can extend your cultural knowledge on Aragon examining its municipal and institutional heraldry without forgetting, of course, some of its emblematics figures as Saint George Pattern of Aragon also book of Aragon.

Also Aragon enjoys a diverse and varied Nature where passing by plants, animals or landscapes we can arrive at a fantastic bestiario that lives in its monuments.

The information will not be complete without a stroll by its three provinces: Zaragoza, Teruel and Huesca and his shines, with shutdown in some of its spectacular landscapes like Ordesa, the Moncayo or by opposition the Ebro.

Also you can dedicarte to the intangible ones: from the legend compilation that also does to universal Aragon you can persecute the presence of del Santo Grial in Aragon.



Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragon | Maps |
Fauna | Flora | Geology | Fungi |
Tourism | Mudejar | Goya | Alphabetical Index | Thematic

Aragón es así, Municipios, provincias, comarcas y su distribución territorial.

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragon (Spain)

Explanations or to correct errors please press here

Legal Warning . This activity of the Asociacion Cultural Aragon Interactivo y Multimedia
All administration or public institution is made independently off.
As opposed to the threat of the hope of the water trasvase: CONGRATULATIONS.